Dando un histórico paso para que Paraguay sea parte de la redes más importantes de investigación mundiales, se constituyó formalmente hoy la asociación de utilidad pública y sin fines de lucro, denominada Red Académica Nacional para la Ciencia, la Educación y la Tecnología "ARANDU".
La reunión estuvo presidida por el Ministro David Ocampos, y participaron representantes de las principales instituciones involucradas: el Lic. Herman Mereles, la Ing. Leticia Romero, la Abog. Giuliana Galli de la SENATICs; el Rector de la UNA Ing. Abel Bernal, el Presidente de CONACYT Ing. Alberto Lima, acompañado del Lic. Hugo Recalde, la Rectora de la UAA Dra. Kitty Gaona, el representante titular de la UCA, Dr. Fernando Brusquetti y el representante de COPACO, Lic. Hernán Franco.
Se acordó por unanimidad la fundación y constitución de la Red ARANDU para fomentar su uso y desarrollo como un sistema de información nacional e internacional al cual se interconecten sus socios y terceros usuarios.
El Ministro Ocampos destacó que se está dando un paso importante hacia la consolidación de los dos roles de la Red Arandu. "Esto servirá para actuar como contraparte para gestionar el acceso de nuestro país a la Red Clara, asimismo, generar la interconexión de las universidades a una red de universidades del Paraguay orientada a investigadores que permita acceder a proyectos regionales, ya que actualmente nadie puede llevar un proyecto adelante sin colaboración", expresó.
Por su parte, Ing. Lima, Presidente de Conacyt, resaltó que sin una constitución es imposible que funcione la Red Clara en nuestro país por carecer de un organismo que administre esta red, "con esta constitución tenemos la posibilidad de que todos los investigadores puedan estar unidos al más tanto nivel, pues también accedemos a la Red Alice reconocida por su altísimo nivel en todo el mundo.Paraguay tiene mucho que ganar pues da un paso enorme hacia las redes de investigaciones mundiales".
El Ing. Bernal se mostró efusivo y mencionó que éste es un día histórico, un sueño de muchos académicos, estudiantes, profesores e investigadores. "El avance que se está dando para la consolidación de la Red ARANDU a través de esta constitución, beneficiará enormemente no sólo a la academia sino al país en general, pues éramos uno de los pocos países que no integrábamos la Red Clara y ahora a través de la Red ARANDU vamos a estar conectados. Realmente es un paso gigantesco en materia de investigación mediante la conformación de esta comisión", manifestó.
OBJETIVOS
Durante la reunión también fueron designados los miembros del Consejo Directivo que ocuparán los cargos de manera provisoria hasta tanto la asamblea pueda sesionar para su constitución. El Consejo quedó compuesto de por:
Presidente: Ing. David Ocampos, Ministro de la SENATICs.
Vice presidente: Ing. Abel Bernal, Rector de la UNA.
Secretario: Lic. Hugo Recalde, representante de CONACYT
Tesorero: Dr. Fernando Brunetti, representate de la Universidad Católica (UCA).
Vocales: Lic. Hernán Franco, representante de COPACO; Dra. Kitty Gaona, Rectora de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA).
Compartir esta noticia
La primera reunión con artesanos y emprendedores de Areguá, es el primer paso para la creación del Polo Económico Creativo Digital.
Ver másLa cámara de senadores aprobó ayer la creación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC.
Ver másLa SENATICs lanza el concurso Infocentros 2.0, que consiste en presentar un nuevo proyecto que contemple un diseño moderno e innovador.
Ver másLas TIC son claves para el acceso a oportunidades, por ese motivo visitamos el Chaco para coordinar futuros proyectos.
Ver másLa Red Nacional de Fibra Óptica, un proyecto impulsado por la SENATICs unirá las infraestructuras del Estado.
Ver másLa Audiencia Pública sobre Conectividad e Infraestrucutra se realizó esta mañana en la la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Ver más