La gran final denominada DEMO DAY, del programa de pre-acleración InnovandoPy Startups, se realizó ayer en el hotel Granados Park, resultando como ganadores de la edición 2016, las Startups "Aumenta, Rodi, Golden Bits y StayPy". Los 4 ganadores recibirán 50 millones de guaraníes de capital semilla, además de asesoramiento técnico, administrativo y legal brindado por un equipo de profesionales, además dispondrán de servicios de la “NUBE-PY”, posibilitando la disposición de un Datacenter virtual para sus emprendimientos en la infraestructura de la nube.
Durante el evento los 15 equipos finalistas debían presentar en 5 minutos su propuesta final, el objetivo y el valor de su Startups a los miembros del jurado, a los inversionistas, a los mentores del programa y al público presente. Todos los equipos llegaban al DEMO DAY tras haber pasado por una primera selección y luego por un intenso programa presencial de mentorías durante el cual fueron capacitados en temas centrales para el desarrollo de una empresa de base tecnológica como Orientación, Desarrollo de clientes, Ventaja competitiva, Análisis financiero, Métricas, diseño UX, Producto mínimo viable y Pitching UX.
En esta edición el jurado estuvo conformado por el Ministro de SENATICs David Ocampos, la Directora de GEN Global, Cristina Fernández, el Presidente del Club de Ejecutivos, Yan Speranza, el Presidente de la Cámara de Comercio, Beltrán Macchi, Camilo Guanes de KOGA, Sebastián Ortiz de Cisoft y Natalia Cabarcos periodista de Telefuturo y Radio Monumental.
Startups ganadoras
Aumenta — Realidad aumentada para marketing y publicidad
Está conformada por Aldo Orué y Hugo Acuña, es una plataforma que se ha convertido en el compañero tecnológico de las agencias publicitarias y de las propias marcas. Con esta herramienta, se puede crear acciones de comunicación y de marketing que puede crear una reacción de asombro en el usuario, por utilizar tecnologías emergentes como la realidad aumentada, videomarketing y videos 360, entre otras. Los principales campos de actuación del producto son los siguientes:
Publicidad: se impacta al consumidor con una experiencia de marca única proponiendo una interacción distinta con los nuevos productos.
Arquitectura: desarrollan prototipos y maquetas a escala (3D) que en la realidad podrían ser extremadamente costosas.
Medicina: los profesionales de la salud pueden recurrir a Aumenta para recibir imágenes guiadas y llevar a cabo cirugías asistidas.
RoDI — Desarrollar herramientas tecnológicas para enseñanza de robótica educativa
Rodi “Robot Didáctico inalámbrico” está representada por Patricia Escauriza, Gabriel Servín, Mauro Gavilán y Martin Abente, desarrolla robots de bajo costo y software libre educativo. Son fáciles de usar para enseñar conceptos de robótica, programación de computadoras, electrónica, matemáticas, geometría, física y lógica, pero principalmente a resolver problemas.
Golden Bits — crear videojuegos jugando
El equipo de Golden Bits lo conforman los hermanos Víctor y Vicente Fleitas, es un videojuego y herramienta integral para la creación de otros videojuegos. La plataforma comprende un editor gráfico de levels y efectos de sonido. Tiene como objetivo facilitar el desarrollo de videojuegos para cualquier usuario sin experiencia en programación. La App está direccionada a niños, adolescentes o cualquier artista gráfico.
StayPy — La primera plataforma de turismo del Paraguay
Carlos García y Andrés Pires, son los creadores de esta aplicación que apunta concentrar toda la oferta turística paraguaya, desarrollándola como producto de nicho. Esta plataforma muestra hospedajes disponibles en todo el país, que hoy no tienen presencia online. Utilizando herramientas digitales y articulando la fuerza comercial de los diversos proveedores de alojamientos y servicios turísticos, logran reunir toda la información disponible en una App que ya está disponible para Android y IOS.
Primer programa paraguayo certificado
InnovandoPy Startups es un evento de Startup Nation, certificado por Global Entrepreneurship Network (GEN). La Red Global para el Emprendimiento (GEN), es una plataforma de programas e iniciativas dirigida a crear un ecosistema empresarial global. GEN ayuda a las personas de 160 países a dar rienda suelta a sus ideas y convertirlas en nuevos emprendimientos prometedores, creando empleos, acelerando la innovación y fortaleciendo la estabilidad económica en todo el mundo.
El programa InnovandoPy, tiene como objetivo fomentar el crecimiento y desarrollo de capital humano con iniciativa local y visión internacional en etapa de inicio o formación de proyectos de alto potencial de crecimiento, fortaleciendo el entorno del emprendimiento, apoyando a la cultura de innovación de Paraguay y conectándolo con el mercado local e internacional a través de diversos actores, fomentando la consolidación y fortalecimiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el país.
Ver todas las imágenes de la final.
Compartir esta noticia
La primera reunión con artesanos y emprendedores de Areguá, es el primer paso para la creación del Polo Económico Creativo Digital.
Ver másLa cámara de senadores aprobó ayer la creación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC.
Ver másLa SENATICs lanza el concurso Infocentros 2.0, que consiste en presentar un nuevo proyecto que contemple un diseño moderno e innovador.
Ver másLas TIC son claves para el acceso a oportunidades, por ese motivo visitamos el Chaco para coordinar futuros proyectos.
Ver másLa Red Nacional de Fibra Óptica, un proyecto impulsado por la SENATICs unirá las infraestructuras del Estado.
Ver másLa Audiencia Pública sobre Conectividad e Infraestrucutra se realizó esta mañana en la la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Ver más